Estas plantas son regadas asiduamente (teniendo especial cuidado de no regarlas en exceso, ya que podría ser un factor negativo) y expuestas a diario a la luz solar. El clima es un tanto frío, pero no parece dificultar su proceso de crecimiento.
Por último, en la tercera encontramos el pequeño brote que ha salido directamente en el sustrato, esta vez sin presentar ninguna pared marrón ni nada por el estilo.
Hemos plantado unos cuantos bulbos de esta planta en un arriate con tierra (a parte de los que ya habíamos puesto en agua) para comparar la evolución de estos y los del agua teniendo en cuenta que los bulbos se plantaron 8 días más tarde de poner los demás en agua.
Esta semana la evolución la han seguido mostrando los de agua, creciendo con muchas más rapidez.
Para nuestro descontento, hemos tenido un pequeño percance con los bulbos de jacintos, lo que ha hecho que hayamos tenido que plantarlos de nuevo.
Esta semana han crecido 2 cm aproximadamente sus pequeños tallos, ¡y los tallos de perejil rizado han empezado a mostrar pequeñas hojas ya rizadas!
Sin embargo, en lo que respecta a la planta de tulipanes no muestran aún ni un ápice de evolución.
Quizás los bulbos de tulipán fueron plantados un poco más profundos y sus brotes, simplementes, tardarán un poco más en salir a la luz. Todo es cuestión de seguir teniendo paciencia, como hasta ahora.
Por fin nuestro trabajo empieza a tener continuos resultados que comentaros cada semana. Esto nos ha hecho darnos cuenta de que la paciencia en este proyecto es fundamental, y que no debemos desilusionarnos. Queridos lectores, ahora podemos decir que nuestro trabajo ha empezado de verdad. Todo esto ha sido sólo el principio.
Esperamos que esteis antentos a la información y esteis tan ansiosos como nosotros por obtener más resultados.
Atentamente: Raúl Duarte, Marta Gómez y Pablo Soler.

No hay comentarios:
Publicar un comentario